¿Libro o película? ¿Delphine de Vigan o Roman Polanski? Dentro de la ya un poco caducada moda literaria de desgarros auto ficcionales en torno a quebrantos y desbarrancaderos de familiares, uno de los mejores libros que leí fue Nada se opone a la noche de Delphine de Vigan en donde la autora francesa narra con no poca crudeza y sangre fría el paulatino deterioro mental de su madre y la disfuncionalidad de su familia, tan rica en suicidas.
La secuela de Nada se opone a la noche es un sui generis libro llamado Basada en hechos reales, una suerte de falso y a mi juicio muy bien logrado reality show novelístico. En él, Delphine nos narra cómo después del éxito arrollador de Nada se opone a la noche entró en una tremenda (y creíble) depresión y crisis de agrafía. Durante tres años no fue capaz de escribir una sola línea y permaneció recluida en su casa, soportado la rabia de sus familiares que le reprochaban haber retratado de semejante forma a su madre suicida.
Todo cambia cuando en su camino irrumpe la enigmática L., una bella mujer que ejerce un extraño juego de seducción y so pretexto de ayudarla a superar su terrible crisis, empieza a tomar control de su vida hasta apoderarse de ella y abducirla. Asumo que la novela es un thriller, pero el juego de Delphine es muy hábil, pues perfectamente puedes creer que es una confesión autobiográfica. El rol de L. es fascinante. ¿Es un fantasma? ¿L. es el nombre de nuestro vampiro interior? ¿O es acaso la mujer que suplantó a Delphine y escribió el libro que estamos leyendo? Créanme que el juego literario es sagaz.
Leí el libro en la primavera de 2017 durante unas vacaciones en la Riviera Maya. Cuatro años después me topo con la película, dirigida por el polémico Roman Polanski, misma que puedes ver completita en YouTube. Yo de cine no sé un carajo y no tengo argumentos técnicos para decir si una película es buena o es mala. La adaptación es bastante fiel a lo narrado por Delphine aunque en lo personal me impactó más el libro.
Lo mejor de la película, ni duda cabe, es la guapísima Eva Green en el papel de L. Sé que a Delphine le han sobrado haters, pero este juego le salió a las mil maravillas. Hace poco volví a leer una novela suya llamada Las lealtades. Breve, discreta, buena a secas.
En cualquier caso, la dupla Nada se opone a la noche-Basada en hechos reales me parece uno de los mejor logrados juegos de auto-ficción con los que me he topado. La frigidez narrativa es real y también la sensación de que hay un Horla interior que todo lo chupa y lo gobierna como un súcubo. Escribir es ser otro o el que escribe es el otro. Nosotros solo somos un médium firmante.