1
1 Voto

Y las cosas eran simples …
Y los tiempos amplios .
Espacios de luz para vivír y de oscuridad para descansar del cansancio de reir hasta cansarnos.
Hasta que aparecieron la formalidad y la seriedad… Y caminaron entre nuestros años con la boca recta y la mirada fija a preguntarnos por qué éramos tan felices.
Trajeron las letras metidas en unos libros… Y los observamos hasta que no aguantamos más la curiosidad.
Los abrimos y estudiamos en mil pedazos.
Ahora no somos ignorantes, pero tampoco felices,
porque ya lo sabemos todo.
Ahora tenemos la certeza de que no sabemos nada.
La verdad divide, es diferente para cada ser.
En cambio la ignorancia es la misma para todos.
Lo que nos hace reír, lo que nos hace vivir …Sin el afán de tener .
Tengo esquirlas de letras por todos lados…
Mil cirugías de matemáticas ….sufro de álgebra crónica, la erudición inflamada
Y moriré de poesía… Es terminal.


¿Lo recomiendas? Vota ⬆️ Sí o No ⬇️

1
1 Voto

¿Cuál es tu reacción para esta lectura?

Profundo Profundo
0
Profundo
Impactante Impactante
0
Impactante
Genial Genial
0
Genial
Original Original
0
Original
Jorge Mario Yepes Velázquez
Escribe con un estilo muy impropio, rebelde e irreverente. Salta del dramatismo al humor con la misma facilidad que la humanidad salta de la cordura a la locura. Odia los moldes de la literatura convencional y llena de formalismos en la que los autores escriben aburridamente perfecto.